Noticias
Buscador
Día Internacional de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra el 22 de abril para concientizar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. La Madre Tierra es el hogar de millones de seres vivos y es nuestra responsabilidad cuidarla y preservarla para las futuras...
6 de abril – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Hoy celebramos el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Desde la red de Agua de Coco mantenemos que el deporte es un lenguaje universal que rompe barreras y atraviesa fronteras. En esta línea y de acuerdo con los resultados del estudio realizado...
Donación Un nuevo hogar para la Música
Exposición y taller en Berrioplano
El 8 de mayo daremos comienzo a la exposición fotográfica «Viaje a otras realidades». Desde Fundación Agua de Coco, y en colaboración con el Ayuntamiento de Berrioplano y la Casa de Cultura «María de Maeztu«, haremos un recorrido por la situación de la infancia en...
8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer
Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos invitarte a conocer la situación actual de la igualdad de género en Madagascar. Nos parece importante conocer el contexto de nuestras compañeras malgaches porque creemos en un Feminismo Internacionalista que traspase fronteras.
Emergencia humanitaria: el ciclón Freddy llega a Tulear
El 6 de febrero se formó el ciclón tropical Freddy en el sur de Indonesia donde comenzó su odisea hacia el oeste para convertirse hoy en uno los ciclones más duraderos y que más kilómetros ha recorrido en las últimas décadas. En torno al 19 de febrero, Freddy alcanzó...
Granja escuela de la ONG Bel Avenir
La granja escuela de la ONG Bel Avenir: plantación de árboles en la Jornada de las Escuelas En la Granja escuela de Tambohomandrevo en Fianarantsoa, nuestros beneficiarios de celebraron la Jornada de las Escuelas plantando un centenar de árboles el pasado 24...
La Jornada Mundial de las ONG: hacia un desarrollo duradero y sostenible
Como cada año, el 27 de febrero celebramos la Jornada Mundial de las ONG. En un principio, esta iniciativa se adoptó en los doce países cuyas costas están bañadas por el Mar Báltico, quienes decidieron consagrar esta fecha a la labor realizada por las oenegés. Esta...
Mortalidad materna: ¿Cómo es posible que dar vida siga generando tanta muerte?
¿Cómo es posible que dar vida siga generando tanta muerte?
El 22 de febrero de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su último informe sobre mortalidad materna. Este clama que “la mortalidad materna es inaceptablemente alta. Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto1”. ¿Cómo es posible que dar vida siga generando tanta muerte? ¿Es posible evitarlo o reducirlo? En España —con todos los medios técnicos, humanos e higiénicos, entre el 2000 y 2020— murieron 12 mujeres por esta causa; en Madagascar, solo en 2017, murieron 2800.
Entre la esperanza y la determinación
Vecina del barrio de Ankiembe Alto de Toliara, Adeline Samtoline, de 19 años, es una de las beneficiarias de la ONG Bel Avenir. Una ONG que implementa numerosos proyectos sociales – como el programa educativo – con el propósito de evitar la explotación infantil y el abandono escolar.
Actualmente, Adeline cursa 4º de la ESO y nos va a acompañar en la narrativa de su recorrido académico.
El Ayuntamiento de Irún apoya el empoderamiento de las mujeres de Tulear
Nombre del Proyecto: Empoderamiento de jóvenes madres de Tuléar (Madagascar) frente a la crisis socio-económica generada por la COVID-19. Entidad financiadora: Ayuntamiento de Irún Periodo de ejecución: 1/2/2023 al 31/1/2024 Subvención otorgada: 13.692,04 Euros...
Los estudiantes del CASEM se sensibilizan sobre salud sexual y reproductiva
La Asociación local Sisal en colaboración con ONG Bel Avenir está llevando a cabo una serie de jornadas de sensibilización sobre salud sexual y reproductiva destinadas a los y las estudiantes del Centro de Acogida Socioeducativa y Musical (CASEM). Las infecciones de...
Estudiantes de la UV ponen en marcha un laboratorio para la detección de parásitos en niños y niñas en nuestras escuelas
Un equipo de 10 personas de la Universitat de Valencia y de la Universidad Autónoma de Barcelona (ocho estudiantes y dos docentes) se han desplazado hasta Madagascar para llevar a cabo un proyecto sanitario con varios objetivos: detectar la aparición de parásitos en...
TEASER DOCUMENTAL FANANTENANA
¡Tenemos una nueva misión!
En Agua de Coco nos gusta autoevaluar nuestro trabajo, para replantearnos y redefinir nuestros objetivos, sabiendo en qué punto estamos y hacia dónde nos dirigimos. Por esta razón 2022 ha sido un año de mucho asesoramiento, mentoría y acompañamiento. Una de las...
Recibe nuestras novedades en tu correo electrónico