El impacto creciente de los ciclones en Madagascar y la intensificación de las sequías están estrechamente relacionados con el cambio climático y la variabilidad climática en el suroeste del océano Índico. En los últimos años, el calentamiento global ha elevado las temperaturas de la superficie del mar, proporcionando más energía a las tormentas tropicales y haciéndolas más intensas y destructivas. Al mismo tiempo, los patrones climáticos irregulares, influenciados por fenómenos como El Niño y La Niña, han alterado las precipitaciones, provocando sequías prolongadas en algunas regiones y lluvias torrenciales en otras.

En Madagascar, esto se traduce en una mayor frecuencia e intensidad de los ciclones que devastan comunidades, mientras que en la zona sur del país, las lluvias siguen siendo escasas, lo que agrava la desertificación y la inseguridad alimentaria. Esta combinación de eventos extremos dificulta la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo, ya que las prioridades deben centrarse en la recuperación de emergencias y en el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades afectadas.

Ciclones en Madagascar en los últimos meses

Ciclón Dikeledi (enero de 2025)

El 11 de enero, el ciclón Dikeledi golpeó el norte de Madagascar, causando trágicamente la muerte de tres personas en las comunas de Rantabe, Ambodimanga y Anivorano Nord. Además, 352 personas fueron desplazadas y más de 5,800 resultaron afectadas en las regiones de Analanjirofo, Diana y Sava. La infraestructura también sufrió daños considerables, con 179 casas inundadas y 38 destruidas.

Ciclón Elvis (enero de 2025)

A finales de mes, el 29 de enero, el ciclón Elvis impactó la costa suroeste de Madagascar con vientos de hasta 84 km/h. Como consecuencia, los centros educativos de la región permanecieron cerrados entre el 29 de enero y el 2 de febrero. La infraestructura gestionada por la ONG Bel Avenir sufrió importantes daños, incluyendo desprendimientos de techos, colapsos de muros, destrucción de gradas y postes eléctricos. Estos espacios son fundamentales para el desarrollo comunitario y la resiliencia local, ya que garantizan el acceso a la educación, el apoyo social y la alimentación.

Ciclón Jude (marzo de 2025)

En marzo, el ciclón Jude atravesó Madagascar, provocando intensas lluvias e inundaciones en varias regiones. Aunque aún se están evaluando los detalles específicos sobre el número de personas afectadas y los daños materiales, los primeros informes indican interrupciones en las comunicaciones, cortes de electricidad y daños en infraestructuras críticas.

 

Estos eventos climáticos extremos han generado graves interrupciones en las comunicaciones, cortes de electricidad y la destrucción de infraestructuras esenciales, dificultando la movilidad y el acceso a las zonas afectadas. Como resultado, la implementación de proyectos de cooperación internacional en Madagascar ha enfrentado retrasos inevitables debido a la necesidad urgente de responder a las emergencias humanitarias, rehabilitar infraestructuras y garantizar la seguridad de las comunidades y el personal de los proyectos.