El proyecto “La Brigada PromODS: Cambiando el futuro desde las escuelas” promueve la conciencia crítica y la acción educativa en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conectando a alumnado de Málaga con realidades del Sur global.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, este proyecto del área de educación para el Desarrollo de Fundación Agua de Coco ha llevado a cabo numerosas intervenciones educativas en centros escolares de la ciudad con el sensibilizar sobre la Agenda 2030 y fomentar la participación juvenil en la construcción de un mundo más justo, solidario y sostenible. A través de talleres, exposiciones y actividades creativas propuestas por el alumnado, más de 500 estudiantes han podido acercarse a los ODS desde una perspectiva transformadora y adaptada a su realidad.
Centros educativos participantes en el proyecto
El IES Emilio Prados ha sido uno de los centros protagonistas del proyecto. Estas fueron las actividades realizadas:
5 de febrero – Taller inicial
Alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participó en un taller introductorio para conocer los ODS y su aplicación en el día a día escolar. Cada grupo eligió un objetivo en el que trabajar, desarrollando propuestas para sensibilizar a toda la comunidad educativa.
30 de abril al 9 de mayo – Exposición sobre los ODS en Madagascar
Se instaló una exposición visual sobre los proyectos de cooperación en Madagascar. A través de esta muestra, el alumnado reflexionó sobre la conexión entre los retos locales y globales, y la importancia de la solidaridad internacional.
11 y 18 de junio – Actividad final: Reto ODS10
Como cierre, los y las estudiantes diseñaron un juego online centrado en el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), que llevaron a distintas clases para promover el debate y la conciencia social. El premio: bolsas tote diseñadas por el propio alumnado.
El centro ha demostrado así su firme compromiso con la educación para el desarrollo sostenible, combinando aprendizaje, creatividad y acción.
El IES Campanillas también se ha sumado a La Brigada PromODS con una serie de acciones participativas:
5 de marzo – Taller con 3º de ESO
El alumnado conoció de forma práctica qué son los ODS y cómo pueden ser parte del cambio desde su entorno escolar.
Durante mayo – Campaña visual de sensibilización
Los pasillos del instituto se llenaron de carteles creados por el alumnado, con mensajes, ideas y propuestas para cumplir los ODS. Una campaña que invitó a reflexionar a toda la comunidad educativa.
12 al 23 de junio – Exposición sobre los ODS en Madagascar
El centro acogió también la exposición sobre Madagascar, acompañada de materiales explicativos que conectaron el trabajo local con la realidad global.
El CEIP Los Guindos adaptó el proyecto a los niveles de infantil y primaria, demostrando que nunca es demasiado pronto para aprender sobre justicia, sostenibilidad y solidaridad:
7 de abril – Taller con 1º de Primaria
A través de cuentos, imágenes y juegos, el alumnado comenzó a comprender conceptos como “cuidar el planeta” o “ayudar a los demás”.
5 al 9 de mayo – Reto ODS: creación de chapas
Los estudiantes diseñaron chapas con dibujos sobre los ODS, que luego compartieron por el centro como símbolo de su compromiso.
5 al 11 de junio – Exposición sobre Madagascar adaptada a infantil
La exposición también llegó al CEIP, con materiales adaptados para que el alumnado entendiera de forma sencilla cómo se trabaja por los ODS en otros países.
Además, el pasado 9 de julio se celebró una reunión con el equipo técnico del Área de Participación Ciudadana, Cooperación al Desarrollo, Migración, Acción Exterior y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga. En el encuentro se presentaron los resultados del proyecto y se valoró su impacto en los centros educativos.
Con iniciativas como La Brigada PromODS, Agua de Coco sigue apostando por una educación que va más allá del aula, promoviendo valores de solidaridad, justicia y sostenibilidad desde edades tempranas. Porque sembrar conciencia crítica hoy es construir ciudadanía global para el mañana.