El lunes 15 de septiembre de 2025 comenzó el curso escolar en las escuelas de Bel Avenir, donde 2.299 estudiantes tendrán acceso a programas educativos que abarcan desde preescolar hasta secundaria.

Las dos escuelas gestionadas por la ONG en el sur de Madagascar , la Escuela de las Salinas en Ankalika, con 1.546 estudiantes, y la Escuela de los Zafiros en Antsohamadiro, con 753 estudiantes, ofrecen una formación adaptada a las diferentes etapas educativas, reforzada con actividades artísticas, musicales y deportivas para favorecer el desarrollo integral del alumnado.

Además de la enseñanza reglada, la Escuela de las Salinas mantiene su programa de alfabetización para jóvenes y adultos. Este incluye dos niveles, uno destinado a personas que interrumpieron su escolarización y otro dirigido a quienes nunca habían tenido acceso a la educación formal. De esta manera, se fomenta la integración escolar y la continuidad educativa a cualquier edad.

El Centro de Formación Profesional Bel Avenir (CFP) continúa también con sus cursos de costura y secretariado de nueve meses de duración, orientados a ofrecer salidas laborales y favorecer la autonomía económica de los jóvenes participantes.

Como cada año, todos los estudiantes reciben un almuerzo diario en la escuela, una medida clave para garantizar su bienestar nutricional y contribuir al éxito académico.

Desde hace más de veinte años, la ONG Bel Avenir impulsa proyectos educativos en el sur de Madagascar con el objetivo de ofrecer una educación accesible y de calidad a la infancia más vulnerable. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca combatir el trabajo infantil y el abandono escolar, al tiempo que promueve el respeto de los derechos de la infancia y abre nuevas oportunidades de futuro para niñas, niños y jóvenes.

El inicio del curso escolar 2025-2026 representa, así, un paso más en una labor educativa que ha transformado la vida de miles de familias en la región suroeste del país.

¿Te gustaría apoyar nuestro trabajo y ayudarnos a llegar a muchas más infancias? ÚNETE A FUNDACIÓN AGUA DE COCO https://aguadecoco.org/colabora/asociate/