El pasado mes de agosto, la Fundación Agua de Coco, junto con Ópera sin Fronteras y la ONG Bel Avenir, organizó la primera ópera social de Madagascar, El Sueño de Nirina. Más de 80 niños y jóvenes, apoyados por artistas locales, junto con los equipos técnicos y voluntarios de las ONGs, participaron en esta gira que atravesó Antananarivo, Antsirabe y Fianarantsoa. La experiencia no solo brindó una vivencia cultural única al público, sino que ofreció a los participantes la oportunidad de convivir durante tres semanas y recorrer el país desde Antananarivo hasta Tulear, descubriendo lugares espectaculares junto a la RN7.
Para conocer el impacto de esta iniciativa en sus vidas, hablamos con algunas de las familias de los jóvenes artistas:
Familia de Noely
Juliette, de 45 años, es madre de Abisheck Cyprien (Noely), un niño de 10 años que practica capoeira en el Centro de Acompañamiento Socioeducativo y Musical (CASEM) de la ONG Bel Avenir. Gracias a esta iniciativa, Noely pudo explorar aún más su talento durante la ópera. La madre lo acompañó siempre a distancia, preocupada por su salud en medio del invierno, dado que él mostraba resistencia a llevar abrigo. La participación de Noely en un proyecto de tal envergadura llenó de orgullo a su madre, que aceptó con entusiasmo su presencia en la gira, convencida de que sería una experiencia enriquecedora, especialmente al compartirla con compañeros de clase que también participaban.
Familia de Yvenniah
Véronique Olivia, de 35 años, es madre de Yvenniah (16 años) y de Tanyanah (14 años). Ambas forman parte del Bloco Malagasy del CASEM, aunque en categorías diferentes: Yvenniah en el Bloco C y su hermana en el Petit Bloco. La madre no imaginaba todo el alcance del talento de sus hijas hasta verlas actuar en Tulear, lo que le generó un profundo orgullo. Cuando le plantearon sus hijas la particpación en la gira no lo dudó, valoraba el crecimiento artístico que representó la gira, así como la posibilidad de que conocieran el país. A esto se unió su confianza en el cuidado que recibieron del equipo voluntario durante toda la travesía. Las jóvenes compartieron con su madre durante el viaje su día a día, pero destacaron especialmente su visita a Ankamasoa y al proyecto del Padre Pedro en Antananarivo.
Familia de Ernesté
Caroline Malala, de 42 años, y Jocelyn, de 24 años, madre y hermano de Ernest (20 años), comparten la alegría por el camino artístico de Ernest desde su infancia. Su mente inquieta y creativa lo ha llevado a destacarse tanto en lo artístico como en lo manual. Actualmente, se dedica a reparar aparatos electrónicos. Durante sus vacaciones, se unió a la gira, disfrutando unas vacaciones diferentes, formativas y cargadas de experiencias vivenciales, como recorrer la RN7 y conocer diversas regiones de Madagascar. Aunque hubo poca interacción directa con su familia durante el trayecto, su hermano mayor está convencido de que se trata de una vivencia única que une crecimiento artístico con conciencia ciudadana.
Desde Fundación Agua de Coco agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible esta gira, transformándola en una experiencia singular que apuesta por el cumplimiento de los sueños de la infancia en Madagascar.
Próximas etapas: España, 2026
Tras su paso por Madagascar, El Sueño de Nirina continuará su recorrido en España, con presentaciones previstas en septiembre y octubre de 2026 en Madrid, Valencia y Granada
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Renta4, AECID, Fundación Telefónica, Obra Social La Caixa, Ayuntamiento de Alcobendas, Fundación Caja Rural, Ayuntamiento de Granada y Colorban, además de la aportación de material escénico y vestuario por parte del Teatro Real, la Ópera de Oviedo y el Festival Castell de Peralada.