GRANADA, 6 de agosto de 2025 – El Sueño de Nirina, es un proyecto artístico y social producto de la colaboración entre Ópera Sin Fronteras (OSF), Fundación Agua de Coco y ONG Bel Avenir. Este mes de agosto inicia su primera gira nacional por Madagascar, llevando a escena una propuesta artística y educativa sin precedentes. Con paradas en las ciudades de Antananarivo, Antsirabé, Fianarantsoa y Tulear, la obra combina música, teatro y participación social para empoderar a la infancia y juventud malgache a través del arte.

Bajo la dirección escénica de Paco Azorín y Carlos Martos, y con música original del compositor Juan Antonio Simarro en colaboración con el músico malgache Kilema, El Sueño de Nirina se presenta como una ópera de 70 minutos donde participan más de 80 niños, niñas y jóvenes, así como artistas profesionales locales. El libreto escrito por Lucía Vilanova específicamente para esta obra aborda realidades cotidianas de Madagascar, tocando temas como la igualdad de género, la educación, los sueños y el poder de la comunidad en una realidad tocada por el matrimonio y la explotación sexual infantil, la deforestación y la falta de acceso a la educación.

A través de este proyecto la ópera se ha convertido en una herramienta de transformación social para la juventud de Tulear y otras regiones del país. Jóvenes de toda la isla participarán como cantantes, músicos y actores en una producción profesional dirigida por artistas de alto nivel en las artes escénicas permitiendoles desarrollar competencias artísticas, sociales y personales en un entorno seguro y colaborativo.

“Este proyecto no solo forma artistas, forma personas. Cada ensayo, cada función, es una herramienta de cambio”, afirma Carlos Martos, codirector artístico de la obra.
La gira se llevará a cabo entre el 4 al 31 de agosto de 2025, con funciones gratuitas y abiertas al público, celebradas en espacios no convencionales habilitados como escenarios temporales.

Tras su paso por Madagascar, la ópera continuará su camino en septiembre y octubre de 2026 en España, con representaciones previstas en Madrid, Valencia, Granada.
El Sueño de Nirina cuenta con la colaboración de Fundación Renta4, AECID, Fundación Telefónica, Obra Social La Caixa, Ayuntamiento de Alcobendas, Fundación Caja Rural y Ayuntamiento de Granada, Colorban. También cuenta con donaciones de material escénico y vestuario por parte del Teatro Real, la Ópera de Oviedo y el Festival Castell de Peralada.

Fotografía de Benito Pajares

Datos concretos de la gira por Madagascar

Entidades organizadoras: Ópera Sin Fronteras, Fundación Agua de Coco, ONG Bel Avenir.

Entidades colaboradoras: AECID, Fundación Telefónica, Obra Social La Caixa, Ayuntamiento de Alcobendas, Fundación Renta4, Fundación Caja Rural y Ayuntamiento de Granda.

Donaciones de material escénico y vestuario: Teatro Real, la Ópera de Oviedo y el Festival Castell de Peralada,

Fechas: 4 al 31 de agosto de 2025.

Ciudades por las que pasa la gira:

  • Tuléar (preparación)
  • Antananarivo (11-17/08)
  • Antsirabé (18-24/08)
  • Fianarantsoa (25-31/08)

Dirección escénica: Paco Azorín y Carlos Martos. Dirección musical: Álvaro Lozano.
Compositor: Juan Antonio Simarro.

Libretista: Lucía Vilanova
Participación especial: Kilema Arandrianantoandro (Músico de Madagascar)

Total de intérpretes trasladados desde Tuléar: Aprox 80 personas.

INTÉRPRETES DESTACADOS

  • Nirina: Georginah Nomenjanahary
  • Rado: Kilema
  • Haja (primo): Meja Rakotonirina
  • Padre de Nirina: Dominique Rakoto
  • Madre: Madio Hélène Volanjary
  • Gran Lemura Indri: Stephanie Onjaniaina
  • Profesor Tahiry: Harishe Louis

ORQUESTA Y CORO LOCAL

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Judit Vicente (Producción)
Javi Cala (Maquinista)
Jean Pierre Sartor (luz), Carlos Senabre (sonido)
Laura Barrado (Coordinación logística)
Gabriel Garcia Macias (Secretario)
Pedro Chamizo y Akene Camin (Documental y comunicación)
Neus Fostestan (Producción musical)
María López (Pianista)
Benito Pajares (Fotografía)
Voluntariado Fundación Agua de Coco
Pedro Chamizo (Documental)
Akene Camin, David Almenara Troyano, Salud García (Comunicación)

Voluntariado Fundación Agua de Coco