Jornadas "Pro-tejiendo sus derechos, cambiamos la trama"en Universidad Pública de Navarra, Pamplona
Información
Jorrnadas «Pro-tejiendo sus derechos, cambiamos la trama» en UPNA Pamplona El 4 de abril de 15:00 a 16:30 h. el en el Aula 322 del Aulario de la UPNA, organizamos las
Información
Jorrnadas «Pro-tejiendo sus derechos, cambiamos la trama» en UPNA Pamplona
El 4 de abril de 15:00 a 16:30 h. el en el Aula 322 del Aulario de la UPNA, organizamos las jornadas «Pro-tejiendo sus derechos, cambiamos la trama» junto con la Universidad Pública de Navarrra (UPNA) y gracias al Ayuntamiento de Pamplona la entrada es gratuita hasta completar aforo y abierta a público en general.
En consonacia con la fecha de celebración el 4 de abril es el «Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil «🗣
La Declaración del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños y Niñas (Estocolmo, 1996), estableció esta conmemoración con el fin de poner este tema en la agenda pública
Con este evento pretendemos acercar a la ciudananía de Pamplona, la realidad de la infancial en cuanto a la explotación sexual infantil en especial en Madagascar. Informaremos de la situacion de la infacia a este respecto y las soluciones que damos desde nuestros proyectos, contaremos con la presencia de:
- Elena Ciordia licenciada en Derecho por la UNED y Master en Estudios Legales Europeos por la Universidad de Exeter (UK), es Profesora del área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UPNA. Participa en varias asociaciones y ONGs para impulsar los valores de libertad, igualdad, dignidad humana y respeto a los derechos humanos y a las personas pertenecientes a las minorías, proteger a la infancia, garantizar educación a niños en zonas sin recursos y como voluntaria en tareas asistenciales.
- Alvaro Ranz, ex-alumno de la UPNA Graduado en Derecho y Administración de Empresas por la UPNA y voluntario de la ONG Agua de Coco desde el año 2022. Su primer contacto con el mundo de la cooperación internacional fue a través de la ONG Agua de Coco mediante el programa Formación Solidaria de la UPNA. Desde entonces participa en los proyectos que la ONG realiza en Navarra y otras CCAA. En el año 2024, realizó sus prácticas curriculares en esta organización, en la costa suroeste de Madagascar en el pueblo de Mangily, colaborando en distintas tareas relacionadas con la gestión del “Hotel Solidaire Mangily” y conoceindo el resto de nuestros proyectos.
- Estíbaliz Guillén, responsable de Educación al Desarrollo y eventos de Agua de Coco, facilitadora de las jornadas.
“El mayor peligro que nos depara el futuro es la apatía”. Jane Goodall
Cuándo
4/abril/2025 15:00 - 16:30(GMT-11:00)
Noticias
Recibe nuestras novedades en tu correo electrónico
