I Jornadas de Cooperación Internacional y Ciencia en Universidad de Oviedo, Asturias
20may10:0014:00I Jornadas de Cooperación Internacional y Ciencia en Universidad de Oviedo, Asturias
Información
I Jornadas de Cooperación Internacional y Ciencia: Innovando en Nutrición y Alimentación Organizadas por la Fundación Agua de Coco y la Academia de Nutrición y Hambre Cero (NyH0), gracias a la
Información
I Jornadas de Cooperación Internacional y Ciencia: Innovando en Nutrición y Alimentación
Organizadas por la Fundación Agua de Coco y la Academia de Nutrición y Hambre Cero (NyH0), gracias a la colaboración de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias y la colaboración de la Universidad de Oviedo junto con el Máster en Biotecnología Alimentaria, la Cátedra Universitaria de Industrias y Procesos Agroalimentarios Caja Rural, el Grupo de Investigación en Epidemiología Nutricional (EPINUT) de la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación El Pájaro Azul.
Se llevará a cabo el 20 de mayo de 10:00 a 14:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Servicios Científico-Técnicos Severo Ochoa en el campus del Cristo de Oviedo.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto «Salud preventiva y lucha contra la malnutrición frente a la crisis socio-económica y medioambiental en el suroeste de Madagascar» financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación en la convocatoria del año 2024.
Será una oportunidad única para explorar en Asturias, el papel de la nutrición en la cooperación internacional y su impacto en la salud global. Contaremos con destacadas expertas que compartirán sus conocimientos, experiencias y proyectos en áreas como la desnutrición, alimentos funcionales y estrategias de desarrollo alimentario en contextos vulnerables.
Participantes y Temas Destacados:
- Sonia González Solares
- Es Catedrática en Fisiología e Investigadora del Grupo Dieta, Microbiota Humana y Salud.
- Ponencia: Moringa: ¿Un posible alimento funcional en los países en desarrollo?
- Será una presentación de un proyecto con Médicos Mundi sobre el potencial de la moringa en Mali.
- Noemí López Ejeda
- Es Docente e Investigadora en la Universidad Complutense de Madrid.
- Ponencia: Nuevos enfoques en el tratamiento de la desnutrición aguda infantil en contextos humanitarios.
- Será una presentación de los avances en modelos de intervención en el Sahel.
- Laura Martín Rubio
- Es Fundadora del Proyecto Nutrición y Hambre Cero, Docente en la Universidad UNIB
- Ponencia: Fórmulas nutricionales en cooperación: innovando frente a la desnutrición.
- Será una presentación sobre Estrategias y fórmulas innovadoras como NyH0 fórmula.
- Inmaculada Glez-Carbajal
- Es Doctora en Medicina y Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul.
- Ponencia: La mejora de la alimentación como instrumento de desarrollo.
- Será una presentación sobre la Experiencia en Kinshasa promoviendo hábitos alimentarios en niños de la calle.
Certificación:
Se entregará un certificado de asistencia a quienes rellenen un formulario previo y firmen la hoja de asistencia el día del evento.
Inscripciones:
Puedes inscribirte completando el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/6ium6asndQ
¡No te lo pierdas! Ven a aprender, compartir y fortalecer nuestro compromiso con la salud y el desarrollo global.
Cuándo
20/mayo/2025 10:00 - 14:00(GMT+00:00)
Noticias
Recibe nuestras novedades en tu correo electrónico
