Namana, traspasando fronteras
Namana traspasa fronteras, gracias a los intercambios reales que realiza Agua de Coco entre alumnado de escuelas de Europa, Madagascar y Camboya. Asturias, 28 de octubre de 2015. Olaya, alumna de 3º de primaria del CRA de Viella, ha descubierto hoy en clase que...Namana, las primeras sesiones ya han comenzado en Agua de Coco
Las primeras sesiones Namana ya se están haciendo en los más de 12 centros escolares de distintas zonas de la península: Andorra, Asturias, Granada y Madrid. A Agua de Coco cominezan a llegar las primeras fotos y dibujos de las sesiones de presentación. En estas...Primeros pasos de Namana 2015- 2016 en Madagascar
Namana otro año más comienza en las escuelas donde trabaja Agua de Coco en Tulear pues, en Madagascar, en Octubre se inicia el curso escolar. El equipo Namana de Madagascar ha comenzado a realizar talleres de sensibilización con las escuelas malgaches que este año...Namana, lo primero presentarnos a nuestros nuevos amigos y amigas
Una vez que comienza el curso en las escuelas, comienza Namana, lo primero que hacen en clase es presentar el proyecto y a sus amigos y amigas Namana. En los coles comienzan a preparar los rincones Namana y los niños y niñas en clase se hacen autorretratos que...Comienza un curso más con el proyecto Namana
El proyecto Namana pretende crear un puente de intercambio cultural y vivencial entre escuelas de primaria y secundaria de Europa y Madagascar o Camboya. Para ello, se establece una relación cercana y continuada entre aulas europeas y aulas de Madagascar o Camboya,...«El apoyo a la escolarización de 2500 jóvenes es un auténtico reto»
Madio Hélène Volanjary, Vola, presidenta de la ONG Bel Avenir, nos habla de la importancia que tiene la campaña de escolarización «La educación es poder». Buenos días, Vola, ¿puedes presentarte? Buenos días. Me llamo Vola, soy malgache y presido la ONG Bel...33 árboles Námana en Agua de Coco
los niños y niñas del colegio Sancho Panza de Granada, que participan en el proyecto Námana, han recaudado dinero para la campaña “Los pies en la Tierra”. ¡Una recaudación que nos ayuda a plantar 33 árboles en Madagascar!