Nombre del Proyecto: Namana para acercar la diversidad cultural y la realidad de Madagascar a las aulas
Entidad financiadora: Departamento de Cultura de la Diversidad, Cooperación al Desarrollo y Derechos Humanos del Ayuntamiento de Errenteria
Periodo de ejecución: Curso escolar 2025-2026
Subvención otorgada: 4.980 € Euros
Objetivo del proyecto: Tejer puentes entre realidades distintas y despertar en el alumnado una mirada crítica y empática hacia el mundo que habitamos
Resumen de proyecto
Tejer puentes entre realidades distintas y despertar en el alumnado una mirada crítica y empática hacia el mundo que habitamos. A través de una propuesta educativa cuidadosamente diseñada, Namana invita a reflexionar sobre la diversidad cultural —no como algo lejano o exótico, sino como parte de nuestra riqueza compartida— y sobre las desigualdades globales que afectan especialmente a países como Madagascar.
En ese rincón del mundo, donde trabajamos desde hace más de 30 años, la escasez de agua no es una teoría. Es un desafío cotidiano. Y es precisamente esa realidad la que queremos acercar al alumnado de Errenteria, con dos objetivos muy concretos:
-
Por un lado, sensibilizar y educar en la diversidad cultural, ayudándoles a comprender las diferencias sin miedo y a valorar la riqueza de otras formas de vida.
-
Por otro, movilizar a los y las estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio, capaces de transmitir en sus comunidades locales los efectos del cambio climático y de la sequía en contextos como el malgache.
Este tipo de proyectos no solo informan. Tocan. Activan. Y eso es posible, también, gracias a instituciones como el Ayuntamiento de Errenteria, que apuestan por una educación que va más allá del aula y que siembra conciencia global desde lo local.
Conoce nuestros proyectos de Educación para el Desarrollo