Nombre del Proyecto: El arte y la música al servicio de la educación y protección de la infancia frente al COVID-19

Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Córdoba

Periodo de ejecución: 01/12/2020 a 30/11/2021

Subvención otorgada: 11.904,10 €

Resumen de proyecto
El Centro de Acogida Socio Educativo y Musical (CASEM) que la Fundación Agua de Coco y su contraparte local Bel Avenir abrieron hace más de 10 años en Tuléar, al suroeste de Madagascar, nació para favorecer la integración social de colectivos diferentes pero con problemáticas similares a través de las poderosas herramientas del arte y la música: menores con capacidades físicas y psíquicas diferentes, personas provenientes de la explotación infantil, chicas jóvenes con un elevado riesgo de caer en la prostitución y el embarazo precoz y jóvenes en situación de desescolarización con escasas perspectivas de futuro profesionales y personales.
Para que el CASEM fuese una verdadera escuela de la vida, y así favorecer el desarrollo íntegro de los y las menores, se identificaron otras problemáticas que afectaban gravemente a los derechos de las personas usuarias del centro y que las administraciones públicas y el Estado no era capaz de dar respuesta. Ante esta desprotección se decidió ampliar los servicios que el CASEM ofrecía a sus estudiantes para garantizar que sus derechos se vieran respetados y garantizados. Tan importante es el desarrollo personal en el momento actual como asegurar un desarrollo del niño o la niña que le permita tener un mejor futuro.
Por esta razón a la formación artística se añadieron dos ramas de servicios integrados en el Centro: el seguimiento educativo y escolar y el seguimiento psico-social. El CASEM ofrece a las personas usuarias y a sus familias un apoyo y acompañamiento en la escolarización y en la protección física y psíquica para garantizar un desarrollo sano e íntegro del y de la menor.
Con la llegada del COVID-19 y sobre todo las consecuencias económicas y sociales que están repercutiendo muy intensamente en las familias con menos recursos, los y las menores de estas familias se han visto abocados a reforzar sus esfuerzos en la búsqueda de trabajaos o actividades que puedan aportar ingresos extras a las familias. El cierre de las escuelas desde el mes de Abril ha favorecido esta situación viendo como aumentaban los casos de explotación laboral infantil y sexual. Por todo ello, el CASEM toma más relevancia en la situación generada por la pandemia del COVID-19, ya que las familias más vulnerables se ven en situaciones de mayor empobrecimiento y los y las menores en situación de mayor riesgo de violación de sus derechos.

Conoce nuestro proyecto CASEM