El miércoles pasado y como cada semana, en el marco de sus acciones pedagógicas, la ONG Bel Avenir (Contraparte única de Agua de Coco) organizó una estancia educativa en el centro de Mangily para una clase de 6º de la escuela de las Salinas, reuniendo a 50 estudiantes. A través de este programa, los participantes descubrieron los desafíos ambientales y del desarrollo sostenible mediante interesantes actividades como la reforestación, la gestión de residuos y la concienciación sobre la biodiversidad. Otro objetivo de esta actividad es la sensibilización sobre los derechos de la infancia y el fortalecimiento de un estilo de vida más sostenible y solidario.

Esta inmersión educativa ofrece a los estudiantes un enfoque práctico sobre los desafíos ambientales y sociales. A lo largo del programa, participaron en talleres interactivos, desde la iniciación en técnicas de permacultura hasta la observación de la fauna y flora locales. Además de las actividades de campo, los intercambios con expertos les permitieron comprender mejor la importancia de la preservación de los ecosistemas. Este proyecto ha sido rediseñado este año para así proporcionar a los jóvenes una comprensión concreta de las prácticas sostenibles y de los problemas ecológicos locales.

Este evento apoya la creación y el fortalecimiento de lazos entre los estudiantes y los educadores. De igual manera, brinda una oportunidad única para descubrir prácticas ecológicas mientras participan activamente en acciones de conservación. Permite a los jóvenes comprender mejor los desafíos ambientales a través de actividades prácticas. Además de ser un momento de relajación y convivencia, ofrece una experiencia diferente, alejada de la rutina diaria, sensibilizando a los participantes sobre la preservación del medio ambiente y las cuestiones de solidaridad.

La Fundación Agua de Coco agradece a todas las personas y organizaciones que hicieron posible esta estancia educativa, especialmente dentro del programa de Educación para la Ciudadanía y la Solidaridad Internacional (ECSI) de Partage. Su apoyo facilitó la realización del evento, ofreciendo a los alumnos una experiencia enriquecedora centrada en el aprendizaje, la sostenibilidad y la solidaridad.